
Alejandro Pliego
Director Comercial | Director de Ventas | Director de ventas de campo – Kimberly-Clark de México
Alejandro Pliego es un ejecutivo comercial sénior con más de 25 años de experiencia impulsando el crecimiento y liderando equipos de alto rendimiento en dos de las principales empresas de bienes de consumo del mundo. Tiene más de 20 años de experiencia con Nestlé en varias capacidades de liderazgo y más de cinco años con Kimberly-Clark de México. Tiene un historial comprobado en superar los objetivos de ventas y crear estrategias comerciales sostenibles en el comercio moderno, el comercio tradicional y el comercio electrónico.

Tiene más de 25 años de experiencia dirigiendo y entrenando equipos de ventas en grandes empresas multinacionales de bienes de consumo. ¿Puede darnos algunas ideas generales sobre el desarrollo de un equipo de alto rendimiento y el entrenamiento para el éxito de las ventas?


A lo largo de mi carrera he podido liderar y formar equipos muy grandes en ambientes muy competitivos y algo que he podido comprobar es que para tener un equipo de alto desempeño no solo se obtiene con personas que sean capaces, sino con una cultura de liderazgo, buena comunicación, desarrollo continuo y feedback.
Es fundamental contar con personas proactivas y apasionadas que encajen con la cultura, y brindarles entrenamiento constante tanto en habilidades técnicas como interpersonales. El feedback claro y oportuno, junto con el reconocimiento de los logros, genera un ambiente de compromiso y motivación.

La tecnología está aumentando en importancia. ¿Cómo ha ayudado la tecnología a sus equipos?


La tecnología ha sido un gran aliado para potenciar el trabajo de los equipos de ventas, especialmente en la gestión del punto de venta. Contar con herramientas que brindan información en tiempo real —como los datos de sell out, niveles de inventario y actividades planificadas para el día— ha mejorado significativamente la eficiencia operativa. Esto nos permite priorizar mejor las oportunidades, enfocar recursos de manera más estratégica y optimizar la ejecución en el punto de venta.
Además, la visibilidad del desempeño en tiempo real es clave. Nos permite identificar rápidamente desviaciones u oportunidades, ajustar los planes sobre la marcha y tomar decisiones más ágiles y basadas en datos. En definitiva, la tecnología ha fortalecido tanto la precisión operativa como la capacidad de reacción del equipo en campo.
Sin duda, la tecnología debe ser nuestra aliada.

La selección de socios es la clave del éxito. ¿Cuáles son algunos de los atributos que buscas en una relación de SOCIOS?


La correcta selección de socios es clave para el éxito del negocio. No solo se trata de un intercambio comercial, una relación de socios éxitosa va mucho más allá la cual debe estar basada en confianza, una correcta alineación, claridad y compromiso.
Siempre busco socios que estén comprometidos con la excelencia de los entregables, que sean flexibles para adaptarse a los cambios y que tengan un fuerte enfoque en resultados. Es importante que exista una interés en mejorar continuamente. Solo asi podremos construir una relación de largo plazo que beneficie a ambas partes.

En términos de planificación estratégica, muchas herramientas aprovechan la IA y el aprendizaje automático. ¿Cómo ve el papel del reconocimiento de imágenes y la IA en la identificación de oportunidades de venta desatendidas y no descubiertas?


La inteligencia artificial, y en particular el reconocimiento de imágenes, sin duda están transformando la forma en que identificamos oportunidades, especialmente en el punto de venta. Nos ayudan a detectar de manera automática y precisa puntos clave como la disponibilidad de producto, la correcta exhibición, el cumplimiento de espacios y la competencia. Podemos detectar rápidamente oportunidades o áreas desatendidas que antes podían pasar desapercibidas por todos los sku’s que se manejan.
Además, la IA puede ayudarnos a analizar grandes volúmenes de datos. lo que facilita anticipar necesidades y ajustar la estrategia comercial de manera más efectiva. precisa y oportuna.

El cumplimiento y la ejecución perfecta en la tienda suelen ser objetivos clave al implementar herramientas de reconocimiento de imágenes en el dispositivo. ¿Cómo cree que esta tecnología se expande y se aprovecha en México?


Creo que la utilización de estas herramientas en el punto de venta está en desarrollo. Pocas empresas la están utilizando pero es algo que sin duda va a crecer de manera exponencial en los próximos años.
Estoy seguro que cada vez más empresas mexicanas estarán adoptando estas herramientas para optimizar sus operaciones en el punto de venta, aprovechar mejor la información y tomar decisiones más acertadas.
En unos años, la forma como operamos el punto de venta cambiará de forma radical gracias al reconocimiento de imágenes e Inteligencia Artificial.
Gracias por su perspicacia.


Thomas Buckley
Chief Executive Officer
StayinFront
RECENT INTERVIEWS

Howard Pressman
Senior Director Sales Technology – Former Bimbo Bakeries USA, Elsevier, and Radial Inc.

Francesc Teixidó Sanjuan
Sales Force Automation Product Manager – Europe Commercial Digital – PepsiCo


Subscribe To News & Updates
Quick Contact